¿Tiense dudas? Comunícate con nosotros

Covid-19 ¿Cuál es el papel hoy de los sanitizantes en la industria alimentaria?

Covid-19 ¿Cuál es el papel hoy de los sanitizantes en la industria alimentaria?

La pandemia por COVID-19 ha planteado un sinnúmero de desafíos para el comercio en general, pero sobre todo para la industria que produce y distribuye alimentos.

Las medidas higiénicas y el uso de sanitizantes para esta industria es un tema que hoy por hoy cobra mucha fuerza.

Las empresas encargadas de la producción de alimentos han sido las más vulnerables dada la naturaleza de su negocio, en el que las preocupaciones, como por ejemplo, controles de calidad del agua, priorización de la caducidad, seguridad alimentaria por parte de los consumidores, entre otras tantas.

La poca eficiencia de las medidas preventivas pueden suponer en la actualidad una serie de peligros entre lo que destacan: contagio entre trabajadores, cierre de operaciones, daños ambientales y más.

A pesar de que no existen evidencias de que el Covid-19 pueda ser transmitido a través de los alimentos, estos virus sí pueden alojarse en algunas superficies y objetos.

En este caso, la transmisión es posible a partir del contacto de las manos y el trayecto de estas hacia la nariz o la boca. Por ello la importancia de adoptar protocolos de limpieza y desinfección de forma precisa.

La Organización Mundial de la Salud fue muy específica con las medidas a tomar en esta área:

  • Desinfectar y sanitizar las superficies y objetos que estén en contacto con los alimentos, de acuerdo con el protocolo de limpieza y desinfección en la industria alimentaria establecido para la ciudad o el país.
  • Proveer a los trabajadores de mascarillas, jabón, alcohol gel, guantes y toallas desechables suficientes, así como vigilar el abasto de agua.
  • Exigir a los colaboradores que se laven las manos de forma frecuente (de al menos 20 segundos). En el caso de usar guantes, cambiárselos antes y después de tocar la comida.
  • El personal debe limpiar y desinfectar los mostradores y utensilios de autoservicio que usan los consumidores.
  • A la entrada y salida de cada establecimiento, disponer de dispensadores de alcohol gel.
  • Comercializar productos de pastelería o panadería envueltos en plástico, celofán o papel. Para los productos de este tipo que se venden a granel, los consumidores deben utilizar pinzas para tomarlos y colocarlos en una bolsa.

La sanitización juega hoy un papel multifuncional, si bien desde siempre lo ha sido, en la actualidad todas las facetas son igual de importantes para asegurar la inocuidad de los alimentos y la seguridad de los trabajadores y consumidores.

Nuestro equipo especialista en limpieza, desinfección y sanitización sigue protegiendo a más empresas en todo el país con eficientes protocolos.

Imagen del autor

Deja una respuesta